Construcción de Vivienda Pasiva en Berríkano: 84% ahorro energético.
Comienzan los trabajos en taller de construcción de la vivienda Pasiva que estamos desarrollando en Berríkano. El constructor de esta vivienda es ZBB. Las fachadas están ya montadas y acopiadas en taller, a la espera de finalizar los trabajos de cimentación en la parcela para su montaje.
Las características principales de esta vivienda se pueden resumir en:
- Demanda de calefacción: 15kWh/m2a. Mejora respecto de la normativa de un 84%
- Compacidad: La envolvente térmica del edificio engloba todas las estancias, incluida despensa y lavadero.
- Hermeticidad al paso de aire: 0,21 renovaciones/h
- Valores de envolvente térmica:
- Fachada de revoco: U=0,126 w/(m2K)
- Fachada ventilada de madera: U=0,150 W/(m2K)
- Cubierta: U=0,116 W/(m2K)
- Solera: U=0,169 W/(m2K)
- Carpintería: Uf 0,91 W/m2K
- Ventilación: Sistema de ventilación controlada




Berríkano es una población cercana a Vitoria-Gasteiz. Los inviernos son duros y los veranos… algunos dirían que no existen. La temperatura media de los meses más cálidos es:
- Julio 18,9ºC
- Agosto: 19,7ºC
En invierno:
- Enero: 4,7ºC
- Diciembre: 5,6ºC
Los criterios a la hora de elección del material aislante han sido constructivos, de eficiencia (obviamente) y por supuesto económicos…
La composición de la fachada lleva diferentes capas de material aislante de poliestireno y fibra mineral. A modo de ejemplo, el espesor total de la fachada predominante revocada es de 37 cm. su composición:
- Revoco
- Poliestireno: 50mm
- Fibra mineral: 240 mm
- Barrera de vapor
- Osb
- Fibra mineral: 40mm
- PYL
3 Comentarios
Únete a la conversación y cuéntanos tu opinión.
[…] con los valores habituales de fachadas tradicionales, si lo comparamos con el U de la fachada de la vivienda PassivHaus que estamos realizando en la actualidad, aún queda lejos de la […]
Hola Gorka. La verdad que tu artículo me parece muy interesante, pero me gustaría conocer si habeis hecho comparaciones económicas entre este tipo de viviendas y las convencionales, y saber que conclusiones sacais
Buenas tardes:
Si, hemos estudiado económicamente varias soluciones y estaré encantado de compartir nuestras conclusiones pero necesitaría centrar un poco más la consulta:
Que datos económicos te interesan?, de construcción, de consumos….
En comparación con qué sistema convencional? Hormigón, termoarcilla, …
Si pudieras concretar un poco más tu interés lo debatimos.
Un saludo y gracias por tu interés.